Páginas La autora

miércoles, 2 de abril de 2025

CORREA ATACÓ A LOS INDÍGENAS COMO ‘DRAGÓN LANZALLAMAS’

 



AYUDAMEMORIA. A Rafael Correa le encantaba disfrazarse de indígena, especialmente cuando estaba en campaña electoral o en eventos internacionales a los que acudía con su falso lado indigenista, camisas bordadas exclusivamente para él por mujeres indígenas, pero cuando le reclamaban por el incumplimiento de sus ofertas, mostraba su YO verdadero y, como dragón lanzallamas, lanzaba insultos racistas humillantes, hirientes a los indígenas que no pensaban como él, que no le obedecían. Igual se comportaba con los mestizos.

Estos insultos están dentro del ‘bulling’, una agresión sicológica que puede afectar mentalmente al agredido y se puede denunciar judicialmente, pero no conocemos que por lo menos se hubiese puesto una demanda en contra de Correa. Dicen que ‘por el fuero presidencial’.

Por ahora vamos a hablar de los indígenas y esta ayudamemoria muestra una lista de palabras y citas groseras, racistas en contra ellos.

PALABRAS INSULTANTES, RACISTAS, DE CORREA:

*(Indígenas) Cuatro pelagatos, chiflados que representan el 2% de la población” (octubre 2009).

*Una minoría que no representa a nadie.

*Abusivos vestidos de poncho.

*Adefesiosos

*Apéndice con poncho del MPD (Movimiento Popular Democrático

*Atrasapueblos

*Des ubicaditos

*Emplumados

*Pelucones

*Ponchos dorados

*Ridículos

*Siki-ñahui (careculo, en español) a Yaku Pérez

*Tirapiedras

A lo dicho por Correa se agregan los calificativos lanzados por correistas, usando las redes:

*Indios ignorantes

*Indios vagos

INSULTOS DE CORREA INMERSOS EN TEXTOS PERIODÍSTICOS:

Pelucón indígena y poncho dorado como Marlon Santi, o Humberto Cholango… por el simple hecho de que nuestra gente culturalmente use el pelo largo…

Si no tuviera que pedir permiso a la Asamblea Nacional, para enjuiciar al Presidente por discriminación e insulto a los indígenas, por violar una norma constitucional y normas internacionales sobre la no discriminación a los pueblos indígenas, yo ya lo haría. Lastimosamente, esto del Fuero Presidencial, hace que se mofe y se burle no solo de los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, sino también de las mujeres, de los periodistas, de los maestros, de los comerciantes, o sea de todos. (Fuente: ‘Carta abierta al presidente Rafael Correa, de Lourdes Tibán, por apodos’. 28 septiembre 2009. http://asambleanacional.gov.ec/blogs/lourdes_tiban/)

“Este panorama llevó a que el presidente Correa calificara al mediodía a la protesta indígena como un “completo fracaso.

Ojalá depongamos rápido eso (la movilización) y los compañeros indígenas se den cuenta que están siendo instrumentalizados por una derecha que quiere crear un escenario como el de Honduras, dijo Correa, haciendo alusión a lo ocurrido con el depuesto mandatario Manuel Zelaya.

El llamado de Correa surtió efecto. Tras una reunión con el gobernador de Cotopaxi, Ramiro Vela, el presidente de la CONAIE, Marlon Santi, anunció la suspensión de la medida de hecho y la concurrencia de la dirigencia indígena al Palacio de Gobierno...”. (Fuente: Correa enfrentó su primera protesta indígena’ BBC 29  septiembre 2009).

“Fue una reunión tensa. Marlon Santi habló del irrespeto del Gobierno al movimiento indígena y a sus líderes al tildarlos “de cuatro pelagatos, chiflados que representan el 2% de la población”.

El presidente Rafael Correa reaccionó molesto y preguntó por dos ocasiones ¿dime Marlon, quién es ese estúpido que dijo eso? El líder de la Conaie refutó: “Usted señor Presidente”. (Fuente: ‘Momentos incómodos de Correa. El Comercio. 5 de octubre 2009).

“¡Imagínense la CONAIE haciendo políticas! ¡Es que eso se creen! Marlon Santi ordenándoles a los guayaquileños que reviertan la concesión a Interagua. Bueno, que los guayaquileños le ordenen a Sarayaku que dejen entrar a las petroleras pues, con el mismo derecho y la misma lógica. ¡Hasta cuando aguantamos tanta inconsistencia, señores! 

¡Levantémonos, hagamos el levantamiento los 13 millones de ecuatorianos contra estas posturas trogloditas que quieren mantener al país en el pasado! ¡Resistamos! Somos nosotros los que tenemos que resistir a estas agresiones porque lo que hace la dirigencia de la CONAIE no es resistencia, es agresión. ¡Nunca se olviden! ¡Que no nos confundan señores!” (Enlace ciudadano 172, Sígsig, 15 mayo 2010).

“Ni siquiera es indígena y viene a hablar en nombre de los indígenas. La próxima vez que venga a hablar díganle: “Sal de aquí, siki ñawi, tú no eres indígena” (siki ñawi: cara de culo, en kichwa). Así arengó Correa en un masivo acto indígena en Riobamba, Chimborazo, contra Yaku Pérez Guartambel, dirigente indígena y activista ambiental, vinculado a la lucha por el agua”. (Fuente: Presidente Correa hace promesas a los indígenas en Riobamba. Ecuavisa, 29 agosto 2013). 

“Marcha del Agua: un fracaso total’ escribió el gobernante en su cuenta de Twitter, agregando que indígenas opuestos al gobierno “mienten con la privatización del agua, prohibida en la Constitución y en la propia ley”. (Fuente: “Correa dice que marcha indígena que avanza a Quito es un ‘fracaso”. El Comercio. 30 junio 2014).

“¿Los tirapiedras entenderán esto? ¿Se imaginan a Pepe Acacho o a Lourdes Tibán entendiendo esto?” Dijo hablando de la Hidroeléctrica Manduriacu que inauguró dos días antes... (Enlace 416 Sabatina 2015). Correa menospreció la capacidad intelectual de los dos líderes indígenas, pero él tampoco fue muy inteligente ni “entendió”. Fracasó con la hidroeléctrica Manduriacu que tuvo que terminar Daniel Noboa 10 años después.

“Una minoría, que no representa a nadie, pero habla en nombre de todos, nos quiere llevar al viejo país de los paros y de las piedras”. (11 agosto 2015)

“Escuchen CONAIE, FUT, no atemorizan a nadie, vayan a ordenar a su casa señores, aquí solo manda el pueblo ecuatoriano”. Dijo Rafael Correa frente a marcha indígena contra su gobierno”.

“Qué se puede hablar con personas con esa mentalidad, que no respetan la institucionalidad, no respetan la democracia, se creen república independiente, se dicen ancestrales y creen que pueden someter a todo el mundo. ¡Ya basta!”

“Que viva este proceso que ya es leyenda y que no lo parará nada ni nadie, menos unos cuantos abusivos así se vistan de poncho”.

“Están infiltrados no solo por la derecha sino también por la CIA”. “Uno no sabe si reír o llorar porque (los dirigentes) son tan ridículos. Adefeciosos. No atemorizan a nadie”. (Citas del 13 de agosto 2015).

“Izquierda infantil con plumas y ponchos”.

“Promovido a través de los enlaces ciudadanos, entrevistas, ruedas de prensa. En las redes sociales se da ataques constantes con insultos como “indios vagos”, “indios ignorantes” provenientes desde simpatizantes afines del Gobierno y militantes de Alianza País…” (Fuente: CONAIE rechaza violencia, racismo, discriminación sistemática que enfrentan las organizaciones sociales y sus dirigentes. 24 septiembre, 2015).

“En Ecuador va a gobernar el pueblo ecuatoriano, no mestizos disfrazados de indígenas... Los violentos de siempre disfrazados de ancestrales”.

Pero Correa: Usa camisas bordadas y, a menudo, ponchos y sombreros indígenas, atuendos y adornos de la Amazonía, igual que el Vicepresidente y los demás miembros del gabinete y asambleístas oficialistas", observaron dirigente indígenas. (3 diciembre 2015). Es decir, escupió al cielo y le cayó en la cara al mismo Correa que está dentro de los mestizos disfrazados de indígena (hasta hoy).

“Vayan a ordenar a su casa, aquí solo manda el pueblo ecuatoriano”

“No importa lo que diga el pueblo ecuatoriano, yo soy indígena y voy a mandar sobre el resto, ya basta, que se bajen de esa nubecita rosada, si cogen una indígena en su casa, será como empleada doméstica a lo sumo” (Fuente: Correa nos dijo que los indígenas solo podíamos llegar a ser empleados domésticos”. Facebook).

(Los datos para esta nota fueron extraídos de diferentes medios, principalmente del estudio profundo: El racismo de Rafael Correa, elaborado por Rosa María Torres, educadora, ex ministra de educación, que consta en su página y lo respalda con múltiples fuentes electrónicas.

https://otra-educacion.blogspot.com/2022/07/rafael-correa-y-los-indigenas.html.)

Si le interesa observar los insultos de Correa a ‘Raimundo y todo el mundo’, puede verlos en el siguiente link: ‘Los insultos heredados’, MNeira, Planv, 13 julio 2021.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario